Síndrome del Impostor

SIndrome del Impostor: indicios y Estrategias para Enfrentarlo

¿Alguna vez has ido a trabajar pensando que eres un fraude? ¿Te aterra el fracaso?

Si te sientes así, no eres el único: las personas más exitosas suelen ser las que más experimentan el síndrome del impostor, es un fenómeno psicológico en el que una persona se siente incompetente a pesar de sus logros y habilidades evidentes. Se estima que en España aproximadamente el 70% de la población ha experimentado los efectos del síndrome del impostor en algún momento de su vida, impidiéndoles reconocer y disfrutar de sus éxitos de una forma saludable y personalmente enriquecedora.

Te explicaremos qué es el síndrome del impostor y te daremos algunas estrategias útiles para aprender a superarlo.

¿Qué es el Síndrome del Impostor?

Es un fenómeno psicológico por el que la persona duda de los propios logos y tiene la sensación de que no es inteligente, capaz o creativa a pesar de las evidencias que le indiquen lo contrario. En otras palabras, es un miedo constante a ser un fraude y sentirte como un impostor ante el mundo cuando realmente no lo eres. Esto lleva a las personas a atribuir su éxito a la suerte o a factores externos en lugar de reconocer sus propios méritos. 

Hay que destacar que no está reconocido como un trastorno psicológico, se trata de un fenómeno que afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque algunas investigaciones sugieren que puede ser más habitual entre mujeres. 

Síntomas del Síndrome del Impostor

Si te sientes identificado con estas características quizás puedas estar sufriendo el síndrome del impostor:

  • No ser capaz de evaluar de manera realista tus propias habilidades y competencias, siendo excesivamente críticos con ellos mismos.
  • Atribuir tu éxito a factores externos como la suerte minimizando los éxitos.
  • Tener miedo de no ser lo suficientemente bueno para los demás y de que descubran que no son tan competentes como aparentan ser.
  • Perfeccionismo tan alto que cuando no logran cumplirlo refuerzan su idea de ser un impostor
  • Baja autoestima al descartar elogios o reconocimientos.
  • Sentir un miedo intenso al fracaso lo que les lleva al sobreesfuerzo.
  • Disminución de la confianza en uno mismo

¿Como saber si tengo Complejo de impostor?

Si tienes dudas sobre si puedes experimentar este síndrome puedes hacer este test: 

Instrucciones:

  1. Ten a mano donde apuntar.
  2. Lee las preguntas y elige la respuesta con la que te sientas identificado y apunta la letra
  3. Cuando termines, identifica cuál es la letra que más se repite en tus respuestas.
  4. Una vez que hayas identificado esta letra, ve al final del test; allí obtendrás tu resultado.

1. Sientes que tuviste suerte en lugar de éxito, que los resultados que has obtenido no han sido producto de tu esfuerzo.

A. Siempre B. A menudo C. Nunca

2. Te cuesta recibir cumplidos. Te sientes incómodo y piensas que te están mintiendo.

A. Siempre B. A menudo C. Nunca

3. Sientes que necesitas ser un perfeccionista para producir un trabajo satisfactorio.

A. Siempre B. A menudo C. Nunca

4. Sacrificas tu propio bienestar para realizar más trabajo.

A. Siempre B. A menudo C. Nunca

5. Basas tu autoestima en la forma en que percibes tus propias habilidades.

A. Siempre B. A menudo C. Nunca

6. Consideras que debes conseguirlo todo sin ayuda.

A. Siempre B. A menudo C. Nunca

7. Te cuesta empezar una actividad nueva.

A. Siempre B. A menudo C. Nunca

8. Vives con pensamientos intrusivos de que no eres bueno.

A. Siempre B. A menudo C. Nunca

 

RESULTADOS DEL TEST

MAYORÍA DE “A”

Tienes alta probabilidad de padecer el síndrome del impostor ya que te identificas con muchas de las características. Es probable que sientas dificultades para reconocer y aceptar tus logros y que pienses que todo debe ser perfecto desde el primer momento y no concibes la posibilidad de tener ningún error. Los retos y cambios son situaciones que te producen un estrés emocional.

MAYORÍA DE “B”

Tienes rasgos moderados del síndrome del impostor. Algunas veces sueles sentir que no tienes la capacidad de lograr aquello que te propones, lo que hace que te cueste tomar decisiones y apostar por hacer aquello que quieres.

MAYORÍA DE “C”

Parece que no padeces el síndrome del impostor. Reconoces tu propio esfuerzo y te sabes sobreponer al miedo de fallar. Estás listo para enfrentar cualquier desafío.

Consejos para superarlo

Te recomendamos que intentes algunas de estas estrategias útiles si estás sufriendo este síndrome:

  • Busca apoyo social y hablar sobre tus sentimientos con amigos, o familiares, puede ayudarte a normalizar tus sensaciones y pueden darte una perspectiva externa que te ayude a ganar seguridad.
  • Busca ejemplos de personas que ya lo hayan superado, puede ser inspirador.
  • Establece metas realistas alcanzables y celebrar los progresos, de esta forma verás como la perfección es inalcanzable y valorarás mucho más tu esfuerzo.
  • Dedica tiempo a reconocer y registra tus habilidades y logros, por ejemplo, puedes escribir en un diario tus éxitos y los momentos de superación
  • Dedica unos minutos cada día a imaginarte teniendo éxito en tus tareas y alcanzando tus metas. Esto puede ayudar a reducir la ansiedad y aumentar la confianza en uno mismo.

El síndrome del impostor puede ser un sentimiento abrumador pero no tiene por qué definirte. La próxima vez que sientas el síndrome del impostor prueba a poner en práctica estos consejos o contáctanos en nuestro WhatsApp y en una cita con nuestro equipo te daremos las estrategias específicas según tu caso para superar esta situación.

 

×
Ir al contenido